Reparación de toldos: las averías más comunes

Mantenimiento de toldos

Según expertos en la instalación de toldos Madrid, una de las preguntas más frecuentes es cómo reparar toldos. La pregunta surge la mayoría de las veces por la falta de mantenimiento rutinario o por un mantenimiento deficiente.

El mantenimiento, de hecho, que debe llevarse a cabo con intervenciones regulares, especialmente después de la temporada de verano y antes de la temporada de invierno, permite prevenir lo que son las averías más comunes y frecuentes que luego conducen a tener que reparar los propios toldos.

Averigüemos, pues, cuáles son los trabajos que hay que realizar para restablecer el correcto funcionamiento de los toldos, descubriendo una serie de consejos útiles para los principales tipos de averías.


¿Qué aspecto tiene un toldo?

En sí mismo, un toldo es un dispositivo muy sencillo formado por una estructura, en su mayor parte plegable, y una tela corredera que sirve para reparar una porción de espacio exterior (balcón, terraza, jardín, etc.).

Esta breve descripción nos permite entender cuáles son los principales componentes que pueden estropearse y que es necesario reparar en un toldo.

Tenemos entonces una lona y una serie de piezas móviles que permiten abrir, cerrar y ajustar intermitentemente el toldo.

Si queremos ser un poco más específicos, podemos clasificar los toldos en tres tipos diferentes: toldos enrollables, toldos plegables y toldos fijos.

Los dos primeros se diferencian entre sí por el tipo de sistema utilizado para cerrar la lona: mediante un rodillo sobre el que se enrolla la lona del toldo, o mediante un sistema de brazos que pliega la lona sin enrollarla. El tipo de mecanismo puede sufrir averías y roturas que pueden comprometer el funcionamiento del toldo.

que aspecto tiene un toldo

¿Cómo se repara un toldo?

A partir de lo que acabamos de decir podemos recoger las principales averías que requieren la reparación de un toldo en tres grandes categorías

  • Bloqueo del mecanismo de enrollado
  • Problemas de estiramiento de la lona
  • Manchas en la lona

Evidentemente, la reparación depende del tipo de avería y puede ir desde la limpieza de los componentes hasta su sustitución.

Veamos con más detalle cómo reparar las averías más frecuentes de los toldos:

El mecanismo de enrollado

El mecanismo que controla la extensión y recogida de los toldos puede ser manual o eléctrico. Si se trata de un problema en el motor, la avería debe solucionarse acudiendo a un técnico especializado. Es necesario evaluar si se trata de una avería localizada en el motor, si no recibe corriente o si hay un bloqueo mecánico en los mecanismos de deslizamiento del toldo. Muy a menudo, precisamente por falta de mantenimiento, se acumula suciedad, polvo, hojas y restos de diversa índole en las guías de deslizamiento de la lona, lo que a la larga puede forzar el motor o el mecanismo y dañarlos. La reparación puede consistir en sustituir o despejar la obstrucción en los rieles de la cortina.

Problemas de estiramiento de la lona

Otro de los fallos más frecuentes es el relacionado con el estiramiento de la tela. Puede ocurrir que la apertura o el cierre sean más difíciles de lo habitual, o que el mecanismo se bloquee a cierta altura y no vaya más allá. De nuevo, las causas pueden ser varias, pero muy a menudo se trata de una cuestión de lubricación y ajuste de los brazos o de eliminación de suciedad que bloquea el correcto estiramiento de la tela. Este es un aspecto que no debe subestimarse, ya que forzar demasiado la apertura o el cierre, así como dejar que el tejido trabaje de forma incorrecta, puede provocar desgarros y roturas más importantes. ¿Cuál es la consecuencia? La reparación será más exigente y más cara. El consejo es dirigirse a un técnico especializado que sabrá localizar la avería e intervenir, incluso en la elección de los lubricantes, con rapidez y decisión.


¿Cómo quitar las manchas de los toldos?

La belleza de los toldos reside también en la diversidad de tejidos y materiales utilizados. Esta variedad también se refleja en las técnicas de limpieza. El consejo es comprobar qué productos se pueden utilizar en ese tejido para evitar ampliar la mancha, crear halos o incluso dañarlo irreparablemente. En general, la limpieza con agua tibia y el uso de un detergente específico (y sin sustancias nocivas) eliminará incluso las manchas más importantes. Los toldos deben limpiarse eliminando primero el polvo y, tras el lavado, esperar a que la tela se haya secado completamente antes de cerrar el toldo y dar por concluida la operación.


¿Cómo quitar el moho de un toldo?

Depende mucho del tipo de tejido. En el caso de los acrílicos, se puede quitar el moho con agua tibia y jabón neutro. Con una esponja (o un cepillo), pasa la solución de agua y jabón por la zona manchada y retírala frotando con cuidado para no dañar el tejido.

4.9/5 - (30 votos)
Revista INFOPRESS®
Revista INFOPRESS®
INFOPRESS® es el sitio de referencia para los consumidores y ejecutivos de empresa que obtuvo más de 500.000 de visitantes únicos en 2022. Creado en 2015, por un equipo profesional de más de 14 redactores. La ambición de la redacción del INFOPRESS® es informar a sus lectores de manera independiente con una gran preocupación por la calidad y la fiabilidad.

Sponsor

spot_imgspot_img

Últimos artículos

El poder de los masajes eróticos: Descubre una nueva dimensión de la intimidad

Una experiencia erótica y emocionante para despertar tus sentidos La intimidad es un aspecto fundamental de nuestras vidas, tanto física como emocionalmente. Buscamos constantemente formas...

Ventajas de las camisetas publicitarias para un evento

La personalización de camisetas es una práctica muy moda La camiseta no sólo es práctica y cómoda, sino que también es una herramienta de marketing atemporal,...

Mantén tu garaje reluciente: servicios de limpieza en comunidades

Limpieza integral para garajes en comunidades Los garajes en comunidades residenciales son espacios clave para la comodidad y seguridad de los propietarios. Sin embargo, con el...

Razones para confiar en una agencia de servicio doméstico profesional

¿Por qué confiar en una agencia de servicio doméstico profesional? En la actualidad, muchas personas se encuentran sobrecargadas de responsabilidades y tareas diarias, lo que...

Ventanas de PVC: ¿Por que son las mejores?

Tanto si estás reformando como construyendo una casa nueva, elegir ventanas de PVC es la mejor opción No siempre es fácil tomar una decisión ante...